Inseguridad ciudadana: ¿qué tan probable es que una persona con discapacidad sufra un robo en Perú?

Ante la ausencia de datos, un nuevo estudio analiza la victimización por robo de las personas con discapacidad en todo el país En el 2023, doce de cada 100 peruanos fueron víctimas de robo de dinero, cartera o celular en nuestro territorio, según reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Asimismo, Lima se encuentra […]
¿Funciona la creatina para mejorar el rendimiento de los futbolistas?

El fútbol es un deporte muy popular alrededor del mundo, se juega en 211 países de manera oficial y se realizan diversas competiciones nacionales e internacionales de forma periódica. Este deporte combina esfuerzos físicos intermitentes y destrezas de alta intensidad como saltar, correr, acelerar, cambiar de dirección, etc. Para mejorar su rendimiento, tanto en los […]
Científicos peruanos desarrollan la primera vacuna para peces del país

Esperan se utilicen como alternativa a los antibióticos durante la cría de estos animales. Aunque no parezca posible, al igual que los humanos, los peces también pueden ser vacunados y por motivos similares. Y es que cuando se crían peces en grandes cantidades para la venta, se usan habitualmente antibióticos para combatir las infecciones, pero […]
Estas son las tres especies de árboles que más reducen la contaminación en Lima, según un estudio

Una investigación realizada en el país, evaluó el ausentismo, presentismo y productividad laboral en 133 pacientes que viven con esta enfermedad crónica El Perú es el país de América Latina con la peor calidad de aire, según el informe The Lancet Countdown del 2022. Esto perjudica a los ecosistemas y también la salud de los […]
¿Cómo la inteligencia artificial puede ser usada para la educación de los futuros médicos peruanos?

¿Cómo podrían los estudiantes usar la IA? ¿Para qué actividades en específico? ¿Qué deben de tener en cuenta los docentes? Respondemos esta y otra preguntas en este informe. En los últimos años, las bondades de la Inteligencia Artificial han comenzado a conocerse, y con ello ha iniciado un debate sobre cómo esta podría cambiar la […]
Lupus: ¿cómo esta enfermedad afecta el desempeño laboral de los peruanos que la padecen?

Una investigación realizada en el país, evaluó el ausentismo, presentismo y productividad laboral en 133 pacientes que viven con esta enfermedad crónica Las enfermedades crónicas afectan a millones de personas en el mundo, pero de todas ellas, algunas son consideradas raras porque se presentan en un reducido porcentaje de la población. El lupus se encuentra […]
Cerca de 2200 varones fallecerán por cáncer de próstata en 2030, según estudio

La investigación realizó proyecciones de las cifras de mortalidad de 19 países y territorios del América Latina y El Caribe, entre ellos Perú. Según el Ministerio de Salud, el cáncer de próstata es considerado como el cáncer más frecuente en los varones peruanos. Además, el último informe de GLOBOCAN registró 8553 nuevos casos y 2460 […]
Investigadores peruanos diseñan robot inspirado en un pez para identificar señales de vida en una luna de Júpiter

Europa es una de las nueve lunas de Júpiter, caracterizada por tener una capa de hielo de agua en la que podría encontrarse vida. Un grupo de investigadores peruanos ha ideado un robot inspirado en la vida marina que podría ser una pieza clave para la exploración del ambiente oceánico en Europa, luna de Júpiter. […]
Investigadores elaboran la primera guía peruana de esponjas marinas y de agua dulce

En total, 86 especies forman parte del compendio, 31 antes desconocidas para la ciencia. Un grupo de investigadores internacionales, entre ellos de la Universidad Científica del Sur, elaboró la primera guía de identificación sobre las esponjas del Perú: «Esponjas marinas y de agua dulce del Perú”. En el 2019 se inició un proyecto que evaluaba […]
Solo entre el 10 y 15 % de peruanos que sufre ACV llega en el tiempo óptimo al hospital

Un reciente estudio determinó que uno de cada tres pacientes peruanos con accidente cerebrovascular isquémico sufre una complicación intrahospitalaria El accidente cerebrovascular (ACV), también llamado ictus, causa la muerte de entre tres y cuatro de cada mil peruanos cada año, según el Ministerio de Salud (Minsa). Además, es la segunda causa de muerte a nivel […]